MI PRIMERA JMJ – Testimonio

MI PRIMERA JMJ

Una forma incomparable de encontrarse con Dios

 

  • Queremos que la huella de la JMJ permanezca y de fruto
  • Con esta pretensión recogemos a continuación el testimonio de Daniel, un joven vitoriano que ha participado este verano en la Jornada Mundial de la Juventud con el grupo de la Diócesis de Vitoria coordinado por la Delegación diocesana de pastoral con jóvenes.

1-mi-primera-jmj

Como muchos otros igual que yo, decidí poner rumbo a Polonia con intención de pasar dos semanas con mis amigos, descubriendo un país hasta ahora desconocido para nosotros. No obstante, volvimos a Vitoria boquiabiertos por la inolvidable experiencia que acabábamos de vivir. Acompañados por Carlos e Iñaki, hermanos corazonistas del colegio donde estudio en Vitoria, así como por diáconos, sacerdotes e incluso por Don Juan Carlos, obispo de Vitoria, descubrimos a Dios de una forma muy especial.

 

jmj-grupo-diocesis-de-vitoria

Tras salir de Vitoria y pasar un día en Venecia, llegamos a Siewierz y Brudzowice, dos pueblos de la Diócesis de Sosnowiec (Polonia), donde fuimos recibidos por nuestras familias de acogida con un cariño y una hospitalidad inimaginables. Junto a ellos, disfrutamos durante esta primera semana de la cultura e historia polacas, realizando una peregrinación a la Virgen de Czestochowa y visitando el campo de concentración nazi de Auschwitz. Allí, rezamos por las seis millones de víctimas que el hombre causó al sustituir el amor por el odio.

La segunda semana, en la cual se inició oficialmente la JMJ, estuvimos alojados en la pequeña localidad de Grojec. En esta semana, asistimos en Cracovia a numerosos actos y ceremonias, desde la misa de apertura hasta la Vigilia, pasando por la Ceremonia de Acogida del Papa y el Via Crucis. De entre todo lo vivido esta semana, me quedo, sin lugar a dudas, con el imponente discurso del Papa Francisco dirigido a los dos millones de jóvenes allí presentes, en el cual insistió en que los jóvenes cristianos no debemos ser “jóvenes de sofá”, sino jóvenes despiertos y activos que luchen por el bien. No obstante, creo que todos mis compañeros y compañeras coinciden conmigo en que lo más impresionante fue la Vigilia. El hecho de ver a dos millones y medio de jóvenes venidos de todo el mundo, ondeando sus banderas y rezando al unísono es algo que no tiene precio, algo que no olvidaremos jamás. Encendiendo velas, cantando y rezando, todos los allí presentes reafirmamos nuestra fe en Dios y en su mensaje de misericordia. Asimismo, me impresionó mucho el obispo de nuestra ciudad, Don Juan Carlostermina-la-jmj. Gracias a él, mis compañeros y yo fuimos testigos de lo que verdaderamente era “predicar con el ejemplo”, pues como bien dijo el Papa, “los pastores tienen que oler a oveja”.

En definitiva, diré que la JMJ ha sido una experiencia muchísimo más enriquecedora de lo que me esperaba, no sólo porque vengo con nuevos amigos y un magnífico recuerdo, sino porque he aprendido el verdadero significado de ser joven y cristiano.

 

Daniel Gracianteparaluceta

Vitoria-Gasteiz, Septiembre 2016



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X