¡¡V@CACIONES!!, Crónica de un encuentro…

¡¡V@CACIONES!!

Los días 27, 28, 29 y 30 del pasado mes de junio, tuvo lugar el campamento V@CACIONES. Un total de diez jóvenes asistieron a este campamento, aunque algunos días el número fue aumentando hasta trece y dos monitoras que estuvieron con ellos todo el tiempo, Beatriz y Ainhoa.

Comenzamos el martes día 27. Nos juntamos en la casa de espiritualidad de la localidad de Arkaia

a las 16:00 h de la tarde. Tras la presentación de rigor, partimos rumbo al Santuario de Ntra. Sra. de Estibaliz. En este lugar, los monjes benedictinos que atienden y cuidan el santuario nos estaban esperando. Con ellos compartimos la oración de Vísperas y la Eucaristía. Siguió un tiempo de diálogo, de compartir, con el sacerdote de la diócesis Iñaki Tejada, que respondió a las preguntas que los jóvenes le hicieron sobre la vida sacerdotal y monástica. Posteriormente la cena también allí, en Estíbaliz.

El miércoles día 28 fue el momento de conocer más vocaciones masculinas. Para ello contamos con la visita de los Siervos del Hogar de la Madre. Acudieron dos hermanos y un sacerdote; con ellos también disfrutamos de un buen tiempo de compartir. El hermano Pablo nos ofreció su testimonio de encuentro con el Señor, y cómo a pesar de que el mundo le ofrecía todo lo que un joven pudiera desear, él tomó la decisión de entrar en el Hogar de la Madre. Por la tarde vino a vernos el sacerdote José Ramón Altuna. El punto de partida para el diálogo posterior con él fue la película «Si Dios quiere». José Ramón nos  regaló su testimonio de conversión.

El jueves día 29 era el momento de conocer vocaciones femeninas. A las ocho y media de la mañana pusimos rumbo a La Aguilera (Burgos), para conocer de cerca a la comunidad Iesu Communio. Llegamos allí a las once aproximadamente. Las hermanas nos esperaban para acogernos con una gran sonrisa. Estuvimos con ellas en el locutorio. Había también otro grupo. Tiempo para preguntar y escuchar respuestas muy interesantes.

 

Después de la comida rezamos con ellas la hora intermedia de Nona. Es impresionante cómo van entrando, en silencio absoluto, las doscientas cinco hermanas en la iglesia. Delante del Señor rezamos juntos con ellas. Después de este tiempo de oración, regreso a Arkaia.

El último día del campamento, el viernes 30 de junio, comenzamos la mañana en la Presencia del Señor. Y es que tras el desayuno, tuvimos un buen tiempo adoración delante del Santísimo con el sacerdote Javier Zubiaurre. Allí presentamos todas nuestras vidas y se las ofrecimos al Señor.

A media mañana tuvimos una visita sorpresa. Diego Blanco compartió con nosotros su testimonio y nos mostró su interpretación cristiana de la película “el Señor de los Anillos”.

En la comida conversamos sobre las series que están tan de moda entre los jóvenes: «Trece razones» y «Juego de Tronos». Coincidencia en su nocividad para los jóvenes y la sociedad entera. Cuánta información negativa estamos permitiendo que entre en nuestra cabeza sin ningún control.

Por la tarde fue el momento de conocer vocaciones matrimoniales. Nos acompañaron Miguel Pérez y Beatriz Rojo. Ellos nos compartieron su testimonio y nos ofrecieron su visión del matrimonio cristiano.

El fin del campamento lo vivimos en Estíbaliz. Allí celebramos la Eucaristía. Convocamos a las familias de los jóvenes, y también a las familias que normalmente se reúnen los viernes en Arkaia. Fue un fin de fiesta especial. De nuevo compartiendo con los benedictinos la Eucaristía en la preciosa Basílica del Santuario de la Virgen. Posteriormente, en un local que nos cedieron los monjes, compartimos lo que cada uno había llevado. Fueron unos minutos muy agradables.

Fue un campamento especial dónde podemos recoger algunos testimonios como éstos:

  • «El campamento me ha servido para ver cómo la gente que tiene fe en Dios son más felices».
  • «Aunque nos quejemos por tener que rezar Laudes o Vísperas, es importante hacerlo».
  • «Me lo pasé bien, conocí gente nueva y me ayudó a formarme como persona».
  • «Me ha parecido un campamento extraordinario, lleno de sonrisas y alegría. Hemos escuchado testimonios y nos han ayudado a replantearnos la vocación como algo serio. Hemos conocido personas que han pasado de desconocidas a queridas».
  • «El campamento estuvo genial; creo que hicimos buen grupo desde el primer día. Los testimonios me dieron mucho que pensar respecto a mi vocación. Me ha encantado conocer a personas que viven la fe desde distintos tipos de vida».
  • «Para mí ha sido una buena experiencia. Cada día descubría un poco más a Jesús. Todos los días me han gustado y enriquecido como persona».

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que nos han ayudado, a todos los que han participado en este campamento desinteresadamente. Damos las gracias a los monjes benedictinos del Santuario de Estíbaliz por todo, también por su paciencia con nosotros. Todos los días hemos vivido con ellos la Misa y nos han facilitado los locales que necesitábamos. Damos las gracias a Los Siervos del Hogar de la Madre, por haberse desplazado hasta Vitoria, sabiendo el esfuerzo que ello supone. Gracias a Iesu Communio por habernos acogido tan bien. Agradecemos también a todos los sacerdotes y personas que desinteresadamente han participado: Iñaki Tejada, José Ramón Altuna, Javier Zubiaurre, Beatriz Rojo, Miguel Pérez, Diego Blanco, nuestra cocinera Arantza Zubiaurre, la Pastoral Juvenil de la Diócesis. Un agradecimiento especial a Beatriz Cordero y Carlos Méndez, por acogernos en su hogar de Arkaia. Gracias por todo, especialmente por su paciencia con nosotros.

Y UN AGRADECIMIENTO MUY ESPECIAL A QUIEN ES EL RESPONSABLE DE TODO: GRACIAS A DIOS POR HABER HECHO POSIBLE ESTE CAMPAMENTO

 

     



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X