Sotillo de La Adrada a El Tiemblo | Día 2

Atrás dejamos al Monasterio de la Conversión, en Sotillo de La Adrada y a la Madre Prado con la promesa de que volveríamos en otra ocasión. A las 7 poníamos rumbo hacia El Tiemblo sin imaginarnos que nos esperaban casi 9 horas de camino, eso si con un viento muy agradable que nos acompañó casi hasta el final.

Paramos un momento en torno a las 10h para rezar laudes y escuchar del señor obispo relatos de la vida de Santa Teresa y su paso por la Ruta que hacíamos hoy. También cantamos «Nada te turbe, nada te espante» que se convirtió en nuestro himno del día. Santa Maria, Casillas y El Pozo fueron algunos de los pueblos que tuvimos que atravesar para llegar a nuestro destino. En Casillas precisamente nos encontramos con una lugareño llamada Poli de 93 años que nos contó que ella pastoreaba ovejas por esos caminos, descalza con 13 años y que sólo su fe en Dios la mantenía en pie en la vida como a nosotros durante nuestra peregrinación.

Lágrimas en unos, caídas en otros, cansancio, alegría y entusiasmo en todos. Poco a poco iba brotando la buena vibra y la complicidad entre el grupo sobre todo en las cuestas. El sentir en común  nos ayudo a apoyarnos en los momentos más difíciles. Unos paisajes hermosos, con el canto de los pájaros de fondo, el cruce con otros peregrinos y lugareños que nos sonreían y nos deseaban buen camino y nos daban algunas indicaciones hicieron nuestra travesía más amena.

Finalmente a las 15:00h llegaban los primeros peregrinos al pueblo, fuimos llegando poco a poco para disfrutar de una paella y agradecer a Dios el haber llegado todos bien a nuestro destino. El calor, el sol y el cansancio nos invitaban a darnos un chapuzon en la piscina del pueblo.

Luego nos fuimos al albergue del Peregrino que el Ayuntamiento de El Tiemblo nos facilitó. Mientras íbamos a la parroquia a celebrar la eucaristía con gente del pueblo, nos percatamos de que en muchas casas había vírgenes y nos contó alguien que años atrás conforme iba llegando gente de otras provincias a vivir a El Tiemblo cada uno ponía la Virgen de su pueblo en la parte exterior de la casa. Celebramos la misa en la Parroquia Ntra. Señora de la Asunción con el Padre Miguel Angel, un templo precioso, que responde en su construcción a tres épocas diferentes, la torre es del siglo XV, la cabecera y el crucero de estilo gótico-isabelino del siglo XVI, y las naves del siglo XVII. El proyecto lo realizaron Juan De Mondragon y Lucas Giraldo. La imagen principal es Ntra. Señora de la Asunción y es una interpretación moderna de las Asunciones Barrocas.

Luego de misa, la gente del pueblo y el Padre Miguel Angel nos llevaron a conocer la Ermita de San Antonio de Padua que para ellos es San Antonio de El Tiemblo. Es el patrón del pueblo porque allí se le atribuyen al santo muchos Milagros. Los más importantes en su mayoría muy populares están retratados en pinturas que adornan toda la ermita. Allí celebran su fiesta el 13 de junio y es el lugar más visitado del pueblo. Los que pasan por allí tienen dos tradiciones, pasar por detrás de la imagen, se besa su manto y se le pide un milagro y la otra es ir al final de la ermita en el suelo tienen una chapa dorada y con el pie derecho das una vuelta y pides novi@, lógicamente todos los jóvenes pasamos por allí a pedirle novi@ al santo.

En El Tiemblo nos encontramos con gente acogedora, amable y alegre. Nos toca descansar porque mañana caminaremos poco pero nos espera una jornada muy especial en Cebreros.

Galería de Imágenes



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X