
18 Jun Parroquia verde
Parroquia Verde – Un voluntariado diferente
Este verano queremos convertir nuestra catedral María Inmaculada en la primera parroquia verde de Vitoria y para eso necesitamos tu ayuda.
No es sólo limpieza, es un servicio en el que vamos a reformar el templo para convertirlo en algo sostenible; el uso que hacemos de los recursos puede ser más amigable al medioambiente, más verde, más ecológico. Los jóvenes demandamos actualmente líneas concretas de acción que frenen el deterioro del planeta, proponemos y queremos hacer verdad nuestras ideas, con ellas queremos cambiar el curso que hemos dado a la historia en los dos siglos y poco que llevamos de industrialización. Pero solos no podemos, lo tenemos que hacer entre todos.
Este voluntariado es un pequeño gesto, que puede tener un gran impacto social en la ciudad y en la conciencia de los ciudadanos, creyentes o no; anímate a dar el primer paso. Lo haremos desde el amor, por el sentimiento de hermandad que nos une con los que están a nuestro alrededor. Es prudente actualmente donde respiramos tanto la cultura individualista y del descarte, que hagamos algo por nosotros pero también por las generaciones futuras. Queremos sembrar bienestar y esperanza.
La Iglesia no es indiferente a la situación que vivimos y la amenaza que representa por eso te proponemos este campo de trabajo del 1 al 12 de julio (de lunes a viernes) de 9h. a 17h., en la catedral María Inmaculada. A las mañanas tendremos las tareas de reforma y en las tardes compartiremos en grupos de manera dinámica y divertida. Eso dará juego a que escuchemos nuevas ideas que vayan surgiendo sobre la marcha de cómo mejorar la catedral, y por qué no, las demás parroquias de Vitoria. Necesitamos tu conocimiento, tu talento y sobre todo tu trabajo para lograr este sueño.
El planeta es la casa común de todos y es nuestra responsabilidad cuidarla y hacerla un lugar más saludable para las futuras generaciones. Compartimos contigo algunas frases del Papa Francisco sobre este tema en la Carta Encíclica Laudato Si’ sobre el Cuidado de la Casa Común:
53. Pero estamos llamados a ser los instrumentos del Padre Dios para que nuestro planeta sea lo que él soñó al crearlo y responda a su proyecto de paz, belleza y plenitud.
206. Un cambio en los estilos de vida podría llegar a ejercer una sana presión sobre los que tienen poder político, económico y social.
212. No hay que pensar que esos esfuerzos no van a cambiar el mundo. Esas acciones derraman un bien en la sociedad que siempre produce frutos más allá de lo que se pueda constatar, porque provocan en el seno de esta tierra un bien que siempre tiende a difundirse, a veces invisiblemente. Además, el desarrollo de estos comportamientos nos devuelve el sentimiento de la propia dignidad, nos lleva a una mayor profundidad vital, nos permite experimentar que vale la pena pasar por este mundo.
El templo es un espectáculo desde la óptica de la arquitectura y además te lleva a un viaje apasiónate en el tiempo que te transporta hasta las vertebras de la cultura e historia vitorianas. Convertirlo en verde de seguro que te va a resultar toda una aventura.
El voluntariado es gratuito, y puedes inscribirte hasta el día 28 de junio enviando un correo con tus datos a yasel@gazteok.org o llamando al 674747270. Tenemos la reunión informativa el próximo sábado 22 de junio a las 10:30h. en la Catedral María Inmaculada. Debes enviar un whatsapp al 674747270 antes del viernes 21 de junio a las 12h. para confirmar si vienes a la reunión.
Yasel Fermín
Delegada de Pastoral con Jóvenes