¡Súmate a Gazteok!

«Y el Rey les dirá: «En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis». Mateo 25, 40.

Así resuena el clamor  de Jesús hacia nosotros para que vayamos en ayuda de aquel que más nos necesita. Uno de los pilares fundamentales de la vida de un cristiano es el servicio a los demás, a los más desfavorecidos. ¿Y tú como joven qué puedes hacer? Eres una parte importante de la sociedad y en tus manos está poner un granito de arena para que las cosas en un futuro cercano sean diferentes. Queremos contar contigo, queremos que te SUMES A NOSOTROS, hoy, más que nunca, necesitamos de ti. En la diócesis contamos con varios voluntariados desde los cuales puedes ayudar a muchas personas que necesitan suplir sus necesidades básicas como alimento y abrigo, pero también a acompañar a aquellos que viven en soledad o atraviesan dificultades económicas, de salud y/o emocionales, en las que puedes ser luz y reflejar para ellos el amor de Jesús.

En la actualidad existen cada vez más situaciones de pobreza y marginación, originadas por la desigualdad y por la injusta distribución de la riqueza, que afectan determinados sectores de nuestra sociedad: los más vulnerables. Las comunidades cristianas de la Diócesis de Vitoria nos identificamos con estas personas y llevamos a cabo proyectos, en colaboración con otros, para favorecer el desarrollo de estos sectores empobrecidos.

Requisitos:

  • Tener más de 18 años (no en todos los casos),
  • Querer ayudar a personas y colectivos necesitados,
  • Buscar relacionarte con jóvenes solidarios como tú,
  • Cultivar una conciencia crítica y solidaria,
  • Desear construir un mundo mejor,

 

¡Hazte voluntario! ¡Hazte voluntaria!

TE OFRECEMOS

  • Una acción solidaria con personas y rostros concretos.
  • Una relación con otros voluntarios y voluntarias con quienes compartir el trabajo realizado y tus inquietudes.
  • Una formación para atender a las personas marginadas como persona comprometida en la sociedad.

 

¿DÓNDE?

  • Berakah: Personas de escasos recursos, prostitución, tercera edad, inmigrantes y gitanos en la Unidad Pastoral del Casco Histórico. Contacto: Fidel Molina. C/ Las Escuelas 2. Tfno. 945 980001. 637 203 261. E-mail: fidelmolinaortega@gmail.com Web: berakah.es
  • Hospitalidad Diocesana Ntra. Señora de Lourdes. Actividades de acompañamiento a enfermos en la Peregrinación a Lourdes en septiembre, y durante todo el curso excursiones, comidas, eucaristias. Contacto: María Jesús Pinedo. C/ Vicente Goikoetxea 5, 1º. Tfno. 608 626 268. E-mail: hospitalidadlourdesvitoria@gmail.com Facebook: Hospitalidad Lourdes de Vitoria.
  • Aspace: Actividades de ocio y tiempo libre con personas con parálisis cerebral, talleres, competiciones deportivas, programa de verano… Contacto: Esther. Avda. Reina Sofía 100 Tfno: 945 357578 E-mail: asociación@aspacealava.org Web: aspace.org
  • Cáritas: Apoyo escolar, conversación estructurada con inmigrantes, residencias de mayores y otros. Contacto: Josune López de Luzuriaga. Pza./ Desamparados 1 – 1º. Tfno: 945 232850. E-mail: animacion@caritasvitoria.org Web: caritasvitoria.org
  • Comedor Social Desamparados: Apoyo en comidas y cenas toda la semana. Contacto: Sor María Dolores Ochoa. C/ Kutaisi, s/n. Tfno: 945 252545. E-mail: obrasocialvitoria@yahoo.es
  • Fundación Adsis: Castellanización con inmigrantes. Campos de trabajo en invierno y verano. Contacto: Yolanda Susaeta. C/ Pintorería 27, bajo. Tfno: 639373800, E-mail: ysusaeta@adsis.org
  • Fundación Jeiki: Programas de prevención, asistencia e inserción social de drogodependientes: Proyecto Hombre y Programas Aukera y Hazgarri. Contacto: Olga Sánchez. C/ San Ignacio 2. Tfno: 945 143720. E-mail: fundacion@jeiki.com Web: jeiki.org
  • Hermanitas de los Pobres. Acompañamiento a residentes (personas mayores), ayuda en los comedores y animación sociocultural. Contacto: Hna. Monserrat C/ Juana Jugan, 1. 945 223011. E-mail: vitoriams@hermanitasdelospobres.es
  • Hogar Alavés: Apoyo a personas con enfermedad mental. Contacto: Maite Abaitua.  C/ Las Trianas, 23. Tfno: 945 135108  E-mail:  halaves@euskalnet.net
  • Misiones Diocesanas: Campos de trabajo de 30-45 días en verano en Ecuador y Angola. Proceso de formación previo. Contacto: Francisco Izquierdo. C/ Vicente Goicoechea 5 – 3º. Tfno: 945 130857. E-mail: misiovit@arrakis.es
  • Manos Unidas: Proyectos de desarrollo y sensibilización. Contacto: Mercedes Alangua C/ Fueros 6, 1º Izq. Tfno: 945 231179 E-mail: vitoria@manosunidas.org Web: manosunidas.org
  • Pastoral de Migraciones: Trabajar en la formación y sensibilización de la comunidad cristiana y de la sociedad en general en torno al Hecho Migratorio. Contacto: Luis Fernando  Corcuera Salazar  Pza./ Desamparados 1 – 2º. Tfno: 945 23285. Tfno: 945 123 483 – 674 747 268. E-mail: dmigraciones@diocesisvitoria.org
  • Pastoral Penitenciaria: Visitas a internos, enfermería, eucaristías, deportes, salidas… Contacto: Txarli Martínez de Bujanda. C/ Eulogio Serdán 13. Tfno: 945 224 843 / 945 262 100. E-mail: penit.vitoria@wanadoo.es / gizabidea@wanadoo.es
  •  Proyecto Etxea: Clases de castellano para inmigrantes, taller de costura, informática y cocina. Programa de acompañamiento. Contacto: Santi Núñez o Susana Albaina. Tfno: 635752561 / 676965264 E-mail: proyectoetxea@yahoo.es

 

Si tienes dudas, o quieres más información acerca de ser voluntari@, nos puedes contactar al 674 747 270 o al correo electrónico yasel@gazteok.org

 

Yasel Fermín
Delegada de Pastoral con Jóvenes

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X