Vuelta a misa

 

Todos hemos escuchado la frase «Vuelta al cole», pero nosotros la vamos a cambiar por «Vuelta a misa», Sí, por fin podemos disfrutar otra vez como comunidad, como familia del santo sacramento de la eucaristía. A partir de este lunes 11 de mayo ha iniciado el culto público en la diócesis. Esto quiere decir que el domingo 17 de mayo los jóvenes de Vitoria volvemos a encontrarnos con Jesús, con nuestro pastor D. Juan Carlos Elizalde y celebraremos juntos la ya tradicional Gazte mesa.

Y lo haremos tomando todas las medidas de prevención que han indicado el gobierno y las autoridades sanitarias para evitar contagios por COVID-19. ¿Qué implica esto? implica que se recomienda el uso de mascarilla, que las puertas de la parroquia estarán abiertas al inicio y fin de la celebración, la pila de agua estará vacía, habrá un aforo de 1/3 de la capacidad de la parroquia para mantener esa distancia de seguridad de 2 metros, entre otras medidas que puedes ver en el documento sobre Medidas de prevención Covid-19 de la Conferencia Episcopal Española a tomar en cuenta en el culto público. Habrá personas organizando y acogiendo a los asistentes.

La Gazte mesa estará presidida por el obispo D. Juan Carlos Elizalde y podremos escuchar testimonios de jóvenes que compartirán su experiencia en esta crisis sanitaria. Empezaremos puntuales a las 19h. con el rezo del rosario y continuaremos con la eucaristía. Hoy más que nunca tenemos que acudir a celebrar nuestra fe, nos vimos privados de una práctica vital para todos los cristianos, “la celebración de los sacramentos”, y nos dolió porque no lo esperábamos y dimos por hecho que siempre iban a estar ahí. Vamos a disfrutar de esta oportunidad para levantarnos y construir una nueva pastoral, una nueva Iglesia.

El domingo volveremos a estar ante Jesús eucaristía, ante el gran milagro. “Como en el milagro de Jesús, los panes y los peces de los jóvenes pueden multiplicarse (cf. Jn 6,4-13). Igual que en la parábola, las pequeñas semillas de los jóvenes se convierten en árbol y cosecha (cf. Mt 13,23.31-32). Todo ello desde la fuente viva de la Eucaristía, en la cual nuestro pan y nuestro vino se transfiguran para darnos Vida eterna. Se les pide a los jóvenes una tarea inmensa y difícil. Con la fe en el Resucitado, podrán enfrentarla con creatividad y esperanza, y ubicándose siempre en el lugar del servicio, como los sirvientes de aquella boda, sorprendidos colaboradores del primer signo de Jesús, que sólo siguieron la consigna de su Madre: «Hagan lo que Él les diga» (Jn 2,5). Misericordia, creatividad y esperanza hacen crecer la vida. (173 ChristusVivit).

Yasel Fermín

Delegada PJ

 

 

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X