I Marcha por la paz en Ucrania

Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Mt 5,9.

El escenario de los últimos 3 meses en los medios de comunicación ha sido de dolor, tristeza, llanto, fronteras abarrotadas, familias rotas, esperanzas destruidas, las calles hechas ruina, un pueblo destrozado y el clamor de un mundo que pide paz. La guerra en Ucrania ha sido devastadora y sus consecuencias no han sido menos. Nuestra ciudad de Vitoria ha sido lugar de acogida para muchos refugiados de Ucrania que han logrado huir de la guerra y  la muerte, algunos han conseguido salir con sus familias y otros no han tenido tanta suerte, y les ha tocado salir corriendo con lo que llevaban puesto, dejando atrás a familiares y toda una vida.

Como Iglesia no podemos quedarnos indiferentes y acostumbrarnos a la guerra: ESTO NO ES NORMAL, NO DEBERÍA SUCEDER. Mientras los gobernantes de los países más influyentes del mundo resuelven como acabar con este caos de manera pacífica y civilizada, a nosotros nos toca arrimar el hombro y ayudar a nuestros hermanos ucranianos a cargar la cruz, tal y como lo hizo el cireneo con Jesús.

Es por eso que marcharemos y alzaremos nuestra voz en una petición de paz, y a la vez colaboraremos económicamente con la Asociación Socio-Cultural y de Cooperación al Desarrollo Ucrania-Euskadi (https://ucraniaeuskadi.com/), para ayudar a los afectados que están llegando a Vitoria a insertarse en la sociedad, mientras aprenden castellano y pueden trabajar. Con el dinero recaudado también se hará una donación a una ONG que trabaja en la frontera de Ucrania y Polonia para acoger a los niños y niñas que llegan solos a la frontera.

La iniciativa surge por la inquietud de pastoralistas de la Asociación Garenok por hacer algo más por el pueblo ucraniano, por no quedarnos solo en palabras. Nos pareció una idea fabulosa y  juntos Garenok, Pastoral con Jóvenes de la Diócesis de Vitoria y la Asociación Ucrania-Euskadi hemos organizado esta marcha y esperamos contar con el apoyo de todos ustedes.

La marcha tendrá el siguiente itinerario:

10h. Acogida, saludo y breve oración de envío en la Parroquia San Ignacio (Calle Los Molinos 6).

10.30h Salida hacia Olárizu.

11h. Llegada a Olárizu.

11.10h. Lectura de manifiesto de paz en castellano, euskera y ucraniano.

11.15h Actuación musical.

11.30h Merienda

12h. Fin de la marcha.

Destinatarios: Todas las edades, los mayores de edad que vayan a participar deben hacerlo portando la camiseta y rellenar con antelación el formulario de inscripción para una mejor organización de la actividad.

Inscripción: Para inscribirse a la marcha se debe comprar una camiseta que tiene un precio de 10€. Se abonará el pago total en la cuenta de la Kutxabank: Asociación Gazteok XXI – ES0720953132771090455717, con el concepto nombre + apellidos + Ucrania. No hace falta poner en el concepto cuantas personas participarán. Por ejemplo: si se hace un ingreso de 50€ entenderemos que van a participar 5 personas. El justificante de pago se debe adjuntar en la inscripción al rellenar el formulario https://forms.gle/JCKjNqFk5tHua44L6

Las camisetas se podrán recoger a partir del día 9 de junio en la sede de la Asociación Socio-Cultural y de Cooperación al Desarrollo Ucrania-Euskadi en el Centro Cívico Iparralde II en horario de 10h. – 14h. Para más información puede llamar a los teléfonos 674 747 270 castellano – 747 41 00 55 ucraniano. 

Yasel Fermín

Coodinadora PJ Vitoria

Vitoria, 01/06/2022



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X